Imagina caminar por tu huerto de cerezos un fresco amanecer, anticipando el momento en que esos árboles repletos de flor darán paso a frutos jugosos, brillantes y de gran calibre. Ese es el objetivo de todo productor: una cosecha generosa, de calidad insuperable y con alto valor en el mercado.

Ahora bien, ¿qué sucedería si, tras la cosecha, decides no podar o realizar una poda descuidada?
Sin esa labor crucial, los árboles quedan con ramas agotadas y una estructura débil, lo que aumenta el riesgo de plagas y enfermedades. La siguiente temporada podrías ver menos flores, frutos de calibre menor y una merma en la calidad final. Además, la falta de poda invernal puede llevar a una sobrecarga de ramas mal direccionadas, complicando el manejo, encareciendo la producción y poniendo en riesgo la rentabilidad.

Por el contrario, una poda invernal bien ejecutada permite que cada árbol concentre su energía en brotes vigorosos y sanos, sentando las bases para una floración uniforme y una cosecha espléndida. En Cherry Grow, junto al Ingeniero Patricio R. Espinosa Ibarra y otros expertos en distintas áreas, te proporcionamos las herramientas y el conocimiento que necesitas para evitar esas consecuencias negativas y, en su lugar, dar forma a un futuro lleno de frutas de calidad y huertos sostenibles.

Te invitamos a participar en nuestra próxima jornada técnica el 15 de mayo de 2025 en Curicó, Región del Maule, Chile.
Además, en agosto de 2025 realizaremos una segunda jornada enfocada en las etapas clave de Puntas Verdes a Cosecha, abordando los manejos necesarios para lograr una producción exitosa.

Ingeniero Patricio Ricardo Espinosa Ibarra

Director PEC Chile, Socio y Director Exportadora Rinofruit y Packing R3 PEC.

Ubicación:
Curicó, Chile

Fecha:
15 de mayo de 2025

Jornada Técnica: Poda Invernal y Ajuste de Carga en el Cultivo del Cerezo
Lugar: Curicó, VII Región, Chile
Fecha: Mayo de 2025
Horario: 08:30 – 17:00 hrs


Programa del Evento

08:30 – 09:00
Registro de Participantes

  • Bienvenida y entrega de materiales.

09:00 – 09:30
Apertura

  • Palabras de bienvenida por Patricio Espinosa, expositor principal.
  • Introducción a la temática: Importancia de la poda invernal y ajuste de carga para un cultivo sostenible y productivo.

Estación 1: Suelo y Fertilización

09:30 – 10:30
Optimización del manejo del suelo para la absorción de nutrientes

  • Técnicas para mejorar la estructura del suelo.
  • Uso de enmiendas y productos biológicos.

10:30 – 11:15
Fertilización de precisión para maximizar la calidad del fruto

  • Estrategias para equilibrar macronutrientes y micronutrientes.
  • Incorporación de bioestimulantes en el programa nutricional.

11:15 – 11:30
Coffee Break


Estación 2: Riego y Gestión Hídrica

11:30 – 12:30
Implementación de sistemas de riego eficientes

  • Automatización y monitoreo del riego.
  • Técnicas para prevenir el estrés hídrico en invierno.

12:30 – 13:00
Reutilización de recursos hídricos para sostenibilidad

  • Prácticas para el manejo eficiente del agua en huertos.

13:00 – 14:00
Almuerzo


Estación 3: Plagas y Enfermedades

14:00 – 14:45
Manejo integrado de plagas

  • Identificación de plagas comunes en la temporada invernal.
  • Control biológico y químico eficiente.

14:45 – 15:30
Prevención de enfermedades en invierno

  • Protocolos para minimizar infecciones en brotes y ramas.
  • Uso de fungicidas de última generación y manejo biológico.

15:30 – 15:45
Coffee Break


Estación 4: Clima y Adaptación

15:45 – 16:30
Impacto del clima en el cultivo y medidas adaptativas

  • Estrategias frente a heladas y eventos climáticos extremos.
  • Uso de tecnologías para pronóstico y manejo climático.

16:30 – 17:00
Mesa redonda y preguntas abiertas

  • Discusión interactiva con los expositores sobre temas tratados.

17:00
Clausura del evento

  • Agradecimientos.

Cherry Grow Agosto 2024: Jornada Técnica Del Cerezo